miércoles, 16 de noviembre de 2016

https://docs.google.com/document/d/1kTMJMYSX05KIM_zaZB18GD4siv3Qvnf3V92i4IASotM/pub

miércoles, 14 de septiembre de 2016

karen soria primer trabajo


documentos sobre nativos e inmigrantes
<






mi presentacion personal






prezi

               
historia de maestro

trabajo de nubes de palabras Aylen Ponces


Nube De Palabras




















Presentación Personal           

 Sobre Nativos e Inmigrantes digital  Documentos              



Prezi


Vídeo Elegido


la alimentacion

miércoles, 7 de septiembre de 2016

PRESENTACIÒN

Trabajos Laura Pais

NUBE DE PALABRAS








PREZI




NATIVOS, INMIGRANTES Y BRECHA DIGITAL




PRESENTACIÓN PERSONAL


 


VIDEO


ENLACE
Cultura Digital en el aula: reflexión y acción

PREZI

Trabajo con PREZI

Nube de palabras

Documentos  sobre nativos e inmigrantes digitales

Presentación personal
Prezi

< />
Video
Enlace
 "Nuestro Santo"

Trabajo Ivana Ciollaro

Nube de palabras

DOCUMENTOS SOBRE NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES





                                                     


                                       



VIDEO






PREZI






http://www.aprendersc.com.br/site/

miércoles, 31 de agosto de 2016

jazmin diaz claveria - primer trabajo

Nube de Palabras
 


Documento sobre nativos e inmigrantes digitales





                                                                   Mi presentación personal




Prezi




El desapego es una manera de querernos


videoclip




















Documentos sobre nativos e inmigrantes digitales.



Mi presentación personal.






Pablo Alboran 

Laura Alejandra Arguello: trabajos

Nubes de Palabras

Documentos sobre nativos e inmigrantes digitales



Presentación personal



Prezi



Video

Noticia sobre Juan Gabriel
documento sobre nativos e inmigrantes digitales



Presentacion personal Prezi
Video
Conocer nuestra mente para vivir mejor

TRABAJOS AZUL


MIS TRABAJOS 


NUBE DE PALABRAS 




NATIVOS, INMIGRANTES Y BRECHA DIGITAL







PRESENTACIÓN PERSONAL 





PREZI




VIDEO

ENLACE

Quizás sea una futura docente o quizás no. Pero si es un verdadero ejemplo. 

Sol montoya - primer trabajo

  NUBE DE PALABRA




DOCUMENTOS SOBRE NATIVOS, INMIGRANTES Y BRECHA DIGITAL

                                                             
                                                                    
                                                          PRESENTACIÓN PERSONAL
                           
                                         

                                                       
                                                          PREZI





VÍDEO






PARA TODOS LOS FANÁTICOS DE MESSI 
                       
Nube de
palabras 
Documentos sobre nativos  e inmigrantes digitales



Presentacion Personal


Prezi




Sitio para imagenes educativas de matemàtica

Documentos sobre nativos e inmigrantes digitales



Presentación personal



Nube de palabras


Video YouTube




Sugerencia de visita en la web




TRABAJOS DE LETICIA G. LO CURTO

NUBE DE PALABRAS - OLYMPIC GAMES



DOCUMENTO SOBRE NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES



PRESENTACIÓN PERSONAL




PREZI





VIDEO DE YOUTUBE

Hermoso video para compartir con nuestros hijos.
"Regalitos" Juan y Luna



SUGERENCIA DE VISITA EN LA WEB

Stocchero Valeria

Nube de palabras


Documentos sobre nativos e inmigrantes digitales                       
+


Mi presentación personal

Prezi




Video


Libros de Osho para descargar




video


nativos digitales








editoriales recomendadas

LORE CASTAGNINO

NUBE DE PALABRAS

DOCUMENTOS SOBRE NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES




MI PRESENTACIÓN PERSONAL


MI PREZI</b


MI VIDEO


MI ARTÍCULO DE INTERÉS: FLORENCIA BONELLI

TRABAJOS DE FLAVIA

NUBE DE PALABRAS
MARTIN MIGUEL DE GÜEMES



DOCUMENTO SOBRE NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES










PESCETTI Luis María- Biografía

Biografía

Maria Cabrera ( trabajo)

NUBE DE PALABRAS




DOCUMENTOS  SOBRE NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
MI PRESENTACION PERSONAL

PREZI





VIDEO "PAULO FREIRE, PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO"



TRABAJO




NATIVOS  E INMIGRANTES DIGITALES



























miércoles, 10 de agosto de 2016

trabajo de Melanie Retamozo

NUBE DE PALABRAS


Documento sobre inmigrantes y nativos digitales







Pesentación personal






PREZI








VIDEO DE YOUTUBE

SUGERENCIAS DE PAGINA WEB
Información de interés general actualizada



viernes, 8 de julio de 2016

PROYECTO DE RADIO ESCOLAR

PRESENTACIÓN EN  DRIVE
https://docs.google.com/presentation/d/1n44XSdFLWAzC--hRcch4Z7T2-vzCOtwKqE9KxAGIGPM/edit?usp=sharing
TRABAJO Nº2: Investigación de: Larrauri Flavia- Ludueña Ma. Angélica

 Investigación sobre Nativos digitales Vs Migrantes digetales




NATIVOS DIGITALES VS. INMIGRANTES DIGITALES



Se denomina nativo digital u homo sapiens sapiens digital a todas aquellas personas que nacieron desde 1980 hasta la actualidad, cuando ya existía una tecnología digital bastante desarrollada y la cual estaba al alcance de muchos.


El Concepto de “Nativos digitales” (Digital Natives) fue acuñado por Mark Prensky en un ensayo titulado “La muerte del mando y el control”; en él los describe como aquellas personas que habían crecido con la red y lo que ésta involucra.
Podemos decir que Nativos digitales son aquellas personas que han crecido con la tecnología y, por lo tanto, tienen una habilidad innata en el lenguaje y el entorno digital. Las herramientas tecnológicas ocupan un lugar central en sus vidas y dependen de ellas para todo tipo de cuestiones cotidianas como estudiar, relacionarse, comprar, informarse o divertirse.
La tecnología digital comenzó a desarrollarse con fuerza alrededor del año 1978, y por lo tanto, se considera que los que nacieron después de 1979 y tuvieron a su alcance (en el hogar y/o en establecimientos de estudio y de recreación) ordenadores y teléfonos móviles, podrían considerarse nativos digitales: un ejemplo de esto son los niños y los jóvenes que toman un móvil, un tablet o un ordenador, y lo utilizan bastante bien aún sin mucho  entrenamiento previo.




Podemos indicar que no toda persona menor de 30 es un nativo digital, puesto que aunque hayan nacido en un contexto digital, por diferentes razones o causales personales no incorporaron o adquirieron las capacidades y habilidades para desenvolverse con esta tecnología.
Cabe entonces preguntarnos sobre aquellos que, estando entre los 35 a 55 años y tienen incorporadas habilidades tecnológicas son o no nativos digitales, a lo que con certeza decimos que son migrantes digitales puesto que se han adaptado y manejan su idioma aunque con ciertas reminiscencias de la etapa analógica en sus desempeños que han tenido que actualizar en una sociedad más tecnificada.


Los inmigrantes digitales son las personas mayores entre 35 y 55 años, nacidos antes de los nativos digitales, es decir en la era pre-digital, por lo que están atados a una lengua materna diferente a la que utilizan los nativos digitales. Han nacido en la era pre-digital antes de los años 90, suelen escribir y comunicarse de manera correcta y conforme a las reglas ortográficas. Llevan además un seguimiento a las instrucciones antes de llevar a cabo su tarea. Los migrantes digitales son los que han tenido que aprender a usar los medios digitales proviniendo de un mundo analógico de información.




CARACTERÍSTICAS DE LOS MIGRANTES DIGITALES.


  1. Estructuras mentales moldeadas por los procesos paso a paso.
  2. Resolver un problema a la vez.
  3. Actuación basada en el análisis deductivo.
  4. Aprendizaje basado en conocimientos pre-adquiridos.
  5. Los migrantes digitales son más relajados y les gusta entablar una conversación con una persona y para pasar a otra cuando terminan la anterior.


VENTAJAS DE LOS NATIVOS DIGITALES:


  • Los inmigrantes digitales tienen cierta tendencia a guardar en secreto la información: los nativos digitales comparten y distribuyen información con toda naturalidad.
  • Los procesos de actuación de los inmigrantes digitales suelen ser reflexivos y, por lo tanto más lentos, mientras que los nativos digitales son capaces de tomar decisiones de forma rápida sin pensarlo mucho.
  • En los juegos electrónicos, los utilizados por los inmigrantes digitales suelen ser lineales en funcionamiento y objetivos, mientras que los nativos digitales suelen ser más complejos, implicando la participación y coordinación de más jugadores.


DESVENTAJAS DE LOS NATIVOS DIGITALES


  • Este grupo suele pasar menor tiempo posible en una actividad determinada, por lo que la información que manejan suele ser somera y superficial,acompañada en ocasiones, por una ansiedad causada por  abrir continuamente el mayor número de frentes posibles, provocando pérdidas de productividad, descenso en la capacidad de concentración y períodos de atención muy cortos con una tendencia a cambiar muy rápidamente  de un tema a otro.


UNA DIFICULTAD GENERACIONAL


Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico (entre quintiles de ingreso) y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales. Cabe destacar que la brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante.


CONCLUSIÓN


Estamos ante un nuevo paradigma, al que no podemos evaluar como positivo o negativo sino sólo tratar de adaptarnos para seguir su ritmo de creación y desarrollo, si somos inmigrantes digitales con mayor esfuerzo que si somos nativos digitales. Aún así... seguirlo al fin y al cabo.


MATERIAL CONSULTADO: